Skip to main content
LEWIS

Por

Marketing Spain

Publicado

junio 20, 2024

Etiquetas

agencias marketing, Inteligencia artificial

La relación actual entre la inteligencia artificial (IA) y el marketing ha demostrado ser beneficiosa para las agencias sin importar el sector en el que operen.  

Estas son algunas de las principales ventajas:

  1. Obtener mejor información de los datos de audiencia
  2. Mejorar las experiencias de las audiencias con contenido personalizado
  3. Minimizar errores debido a errores humanos
  4. Mejorar la gestión de datos
  5. Automatizar tareas y procesos

Como las ventajas expuestas son muy generales, vamos a centrarnos en algunas áreas del marketing que se han visto especialmente beneficiadas a la hora de implementar la IA:

La inteligencia artificial en el ámbito del SEO  

La inteligencia artificial está cambiando la manera en la que los profesionales del sector trabajamos cada día. Algunos de los principales puntos son:

  • Palabras clave: Actualmente la IA mejora la búsqueda de palabras clave, una parte esencial del SEO. Chat GPT y otras aplicaciones mejoran la identificación de keywords de manera efectiva, ofreciendo sinónimos y long tail keywords relacionados con la temática general, como es el caso del nuevo módulo de semrush “Keyword Strategy Builder”.

  • Calidad del contenido web: La inteligencia artificial es capaz de analizar las visitas web y a través de métricas como por ejemplo el tiempo que pasa el usuario en una página, el query de búsqueda y contenido de la landing( el cual puede determinar qué contenidos son los más efectivos para atraer usuarios), así como sugerir consejos concretos para mejorar el posicionamiento de otras landing.
  • Análisis de datos IA: La inteligencia artificial puede procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real para identificar patrones, tendencias y oportunidades de mercado. Esto puede ayudar a generar ideas de nuevos contenidos relacionados con las keywords de negocio e incluso automatizar los contenidos.
  • Automatización: La IA permite automatizar tareas repetitivas y procesos complejos, liberando tiempo para que los profesionales SEO se enfoquen en estrategias más creativas y de alto nivel.

La inteligencia artificial en el ámbito de campañas de publicidad online

La inteligencia artificial también está cambiando la forma en que se diseñan y ejecutan las campañas de publicidad online. Gracias a la IA, es posible segmentar audiencias con mayor precisión, optimizar el gasto publicitario en tiempo real y personalizar anuncios para diferentes segmentos de mercado.

Aquí tienes algunos métodos específicos y pasos para integrar la IA en campañas publicitarias online:

1. Segmentación de Audiencia 

La IA puede analizar grandes volúmenes de datos de usuarios para identificar patrones y segmentar audiencias con mayor precisión, recopilando datos demográficos, de comportaminto y de intereses. Las IA puede analizar esos datos y segmentar a las audiencias en grupos específicos.

 2. Optimización de Anuncios 

La IA puede optimizar automáticamente las campañas publicitarias mediante el análisis continuo de rendimiento y la ejecución de pruebas A/B. Para ello deberemos definir los objetivos de la campaña y establecer los parámetros iniciales para que la IA pueda probar diferentes versiones de anuncios (variaciones de texto, imágenes, CTAs, etc.)

3. Creación Automática de Contenido 

La IA puede generar automáticamente contenido publicitario, incluyendo textos, imágenes y videos personalizados. En este punto la eficacia del copy y de las imágenes es especialmente importante para el éxito de la campaña y la IA de momento no nos supera pero nos puede ayudar a agilizar el proceso.

En este sentido podemos crear plantillas de Excel o Google docs que la IA puede utilizar como base usando la extensión de Chrome “GPT for sheets”, conectándolas con GPT-4 para generar los copys publicitarios, así como otras herramientas de diseño asistidas por IA para crear imágenes y videos.

4. Análisis Predictivo y Presupuesto 

La IA puede predecir el rendimiento futuro de las campañas publicitarias basándose en datos históricos y tendencias actuales. Para ello podemos usar Google Ads Smart Bidding Adobe Advertising Cloud para reunir los datos de campañas publicitarias anteriores y prever el rendimiento de futuras campañas y que la IA ajuste automáticamente los presupuestos en función del rendimiento y las oportunidades detectadas. 

 La inteligencia artificial en el ámbito de las redes sociales

En el área de las redes sociales, la inteligencia artificial se utiliza en las agencias de marketing para:

1. Análisis de Sentimiento:

Las herramientas de análisis de sentimiento utilizan IA para evaluar automáticamente las opiniones y emociones expresadas en las redes sociales. Las agencias pueden identificar rápidamente si las menciones de sus clientes son positivas, negativas o neutrales, y ajustar sus estrategias en consecuencia.

2. Chatbots y Atención al Cliente:

Los chatbots impulsados por IA interactúan con los usuarios en tiempo real, respondiendo preguntas frecuentes y resolviendo problemas comunes. De esta manera mejoran la experiencia del cliente al ofrecer asistencia 24/7 y reducen la carga de trabajo de atención al cliente y aumentan la satisfacción del usuario. 

3. Automatización de Publicaciones:

Las plataformas de gestión de redes sociales usan IA para programar y publicar contenido automáticamente durante las horas de mayor interacción . Estas herramientas analizan cuándo los seguidores están más activos y ajustan los horarios de publicación para maximizar el alcance y la interacción.

4. Monitoreo de Competencia:

Las herramientas de IA rastrean las actividades de los competidores en las redes sociales y analizan su rendimiento. Las agencias pueden obtener insights sobre las estrategias de sus competidores, identificar oportunidades y amenazas, y ajustar sus propias tácticas en consecuencia.

Nuevos retos Comunicación Corporativa

¿Necesitas ayuda para tus campañas?

Más de 28 años de experiencia

Contacte con nosotros